
Cada vez, es mayor el impacto que ocasionan las potentes amenazas que circulan en la red obligando al usuario a buscar medidas que le permitan protegerse; entre las diversas opciones figuran los VPN, un método o solución que confiere seguridad al momento de utilizar Internet en una red privada. ¿Cuáles son los más recomendados? ahora una lista con opciones gratis y de pago.
Contenidos
¿Qué es exactamente un VPN?
Bajo el término, se acuña a la red privada virtual en la que se intercambian diferentes contenidos entre sí, sin que los dispositivos que acceden a una misma red se conecten físicamente entre ellos, ya que lo hacen a través de Internet; es así como se genera – entre el terminal que envía y el servidor al que se está conectado – un flujo de información.
Atendiendo a ellos, es común que exista la duda ¿por qué se consideran seguros si igual utilizan Internet para su funcionamiento? la respuesta es simple, la misma red privada es la encargada de la protección y cifrado de los archivos durante la acción, impidiendo que el destino de los daros o contenido sean interceptados por terceros.
Es indudable la forma en la que los ciberdelincuentes se las arreglan para crear amenazas cada vez más potentes, lo que obliga al usuario a adoptar medidas oportunas que les permitan sortearlas.
Entre los métodos o soluciones más eficientes, indiscutiblemente figuran los VPN ¿la razón? simple, ofrecen una red privada al momento de utilizar Internet, brindando seguridad adicional puesto que mantienen segura y anónima, la actividad online.
Ventajas adicionales de utilizar un servidor VPN:
Si bien la protección y confidencialidad que brindan estos servidores ya es razón suficiente para justificar su uso, a ello debe sumársele las siguientes ventajas adicionales:
- Acceso a contenido restringido desde cualquier parte del mundo
- Posibilidad de compartir distintos archivos
- Seguridad completamente optimizada, incluso ante las amenazas de los hackers
- Accesibilidad a sitios o Apps web sin necesidad de revelar la identidad
- Oportunidad de cambiar la dirección IP, suponiendo que se necesite una de otro país
- Acceso remoto a la información
- Desbloqueo de páginas web y posibilidad de omitir los filtros de Internet
- Optimización del ancho de banda y la eficiencia de la red
- Disminución de costes vinculados al mantenimiento, además de despreocuparse por la vigilancia y configuración de la red.
Aspectos a considerar antes de elegir un servicio de VPN:
Para disfrutar a pleno de las prestaciones antes enumeradas, será necesario tomarse el tiempo de evaluar ciertos aspectos clave, antes de escoger un router VPN, estos son:
- Protocolo y cifrado: estos mecanismos le permiten al VPN garantizar la seguridad de los datos que se trasmiten entre el terminal y el servidor virtual, siendo el protocolo OpenVPN y el cifrado AES-256 bit, los más recomendados.
- Registro de datos: es importante escoger un hosting VPN que no registre ni guarde información personal, pues en palabras simples, anula el propósito de creación de estas redes privadas.
- Numero de servidores en distintas ubicaciones: partiendo de que uno de los objetivos de utilizar un VPN es eludir las restricciones geográficas, en el proceso de selección aplica el dicho de “Cuanto más, mejor”.
- Número de conexiones permitidas: el servicio elegido debe permitir mínimo dos diferentes conexiones en simultáneo.
- Compatibilidad de plataforma: si bien la mayor parte de los VPN son actualmente compatibles con las principales plataformas, aún existen los dirigidos a sistemas operativos en específico para conectar dispositivos móviles, demandando verificar este aspecto antes de tomar la decisión final.
¿Cuáles son los mejores VPN gratuitos?
Si se habla de los VPN gratis más recomendados, no cabe duda que los nombres que salen a relucir – debido a que garantizan al 100% la actividad online – son:
Betternet.co
Sumando más de 38 millones de usuarios y cerca de 1 Petabyte de datos en sus servidores, este VPN se caracteriza por brindar cifrado de extremo a extremo – garantizando la seguridad de los datos sin costo alguno – y disponibilidad para las principales plataformas.
TunnelBear.com
Con 1.000 servidores, un máximo de 5 dispositivos disponible y su atractivo e intuitivo diseño, el VPN tiene a favor la facilidad de uso que propone y óptima política de privacidad al suprimir la necesidad de proporcionar nombres al momento de suscribirse.
Hide.me
Presumiendo de un cifrado de hasta AES-256 – capaz de proteger tanto dispositivos individuales como el router doméstico – y la inclusión de protocolos principales incluyendo OpenVPN, SSTP e IPsec, la tercera opción gratuita carece de límites de ancho de banda y cuenta con 99.99% de actividad, estando disponible en diferentes plataformas.
Los mejores VPN de pago
En lo que respecta a VPN de pago, 100% seguros – pero económicos, las opciones disponibles en la actualidad son:
ExpressVPN.com
Desde que comenzara a ofrecer sus servicios en 2009, el VPN se ha convertido en uno de los más populares indistintamente de la plataforma en la que se pretenda instalar ¿la razón? rapidez, seguridad, además de fácil configuración y manejo.
En cuanto a especificaciones técnicas, ExpressVPN.com propone 256 bits de cifrado, integra soporte para OpenVPN, SSTP, L2TP/IPsec y otros protocolos PPTP, así como 148 servidores en distintos lugares y permite la conexión simultánea de hasta 3 dispositivos, todo ello a un coste relativamente económico.
NordVPN.com
Gracias a su inigualable política de privacidad, este VPN tiene en su haber las mejores valoraciones por parte de usuarios y expertos; del mismo modo, presume de disponibilidad para múltiples dispositivos y extensiones de navegadores, carece de limitaciones de tráfico y cuenta con servidores IP dedicados.
Su cifrado AES-256 garantiza la protección a todas las consultas DNS, admite el uso de 6 dispositivos a la vez, y sus más de 5.000 servidores se distribuyen en 63 países.
PrivateInternetAccess.com
El principal atributo de este VPN es el de no almacenar registros del tráfico de sus usuarios, estando disponible para diferentes dispositivos y extensiones, con más de 3.160 servidores alrededor de 33 países.
Con un encriptado de AES-128 y AES-256, soporte P2P, interruptor de corte e inclusión de Proxy SOCKS5, el VPN brinda la posibilidad de conectar hasta 5 dispositivos al mismo tiempo.